10 maneras de mirar con confianza incluso cuando no tienes idea de qué hacer después




La autoconfianza es la clave para el éxito en cualquier situación

¿Con qué frecuencia nos encontramos en situaciones en las que tenemos que tomar decisiones, guiar a otros o demostrar competencia, pero hay total incertidumbre dentro? El arte de mirar confiado en el momento de la incertidumbre no es sólo una habilidad útil, sino una verdadera super herramienta del hombre moderno. Este artículo revela técnicas prácticas que le ayudarán a irradiar confianza incluso cuando usted está en completa confusión.



Según un estudio de psicólogos de la Universidad de Harvard, las personas que parecen confiados tienen un 63 por ciento más probabilidades de obtener una promoción y un 41 por ciento más probable de elegir liderar proyectos, incluso si tienen las mismas habilidades que sus contrapartes menos seguras. Impresionante, ¿no?


¿Por qué es importante tener confianza?
La confianza es una moneda social. Afecta cómo nos perciben los demás, qué oportunidades nos abren, y qué eficacia podemos dirigir a los demás. Es importante entender que mostrar confianza no es igual de engaño o pretensión – es más una herramienta para ayudarle y otros superar un momento de incertidumbre antes de que surja claridad.
Según la teoría del efecto halo, la gente tiende a atribuir otras cualidades positivas a los individuos confiados: competencia, fiabilidad, habilidades de liderazgo. Esto crea una espiral positiva de percepción que funciona a su favor.

10 formas comprobadas de irradiar confianza

1a
Maestro el lenguaje corporal del ganador



Tu cuerpo habla antes de hablar la primera palabra. Postura, posición de la mano, contacto visual son todas señales de confianza poderosas. Los estudios muestran que tomar las llamadas " posturas de poder" antes de reuniones importantes no sólo te hace mirar más confiado, sino que en realidad aumenta la testosterona (la hormona dominante) y baja el cortisol (la hormona del estrés).
Truco práctico: Antes de una reunión importante o rendimiento, encontrar un lugar apartado y pasar dos minutos en el "Superman Pose" - brazos en las caderas, piernas en el ancho del hombro, pecho hacia adelante. El efecto de esta técnica simple puede durar hasta varias horas.



2.
Aprende a hablar más despacio

El discurso precipitado es un signo de nerviosismo. Las personas que hablan lentamente y toman pausas conscientes son percibidas como más autorizadas y seguras. Un bono adicional: un discurso medido le da tiempo para pensar en el próximo pensamiento.
Truco práctico: Practicar tomando tres segundos pausas después de declaraciones importantes. Estas pausas no sólo enfatizan la importancia de lo que se dijo, sino que también crean una imagen de una persona que no tiene prisa y está en pleno control de la situación.


3
Aprender el arte del silencio estratégico

La capacidad de permanecer en silencio es un elemento poco apreciado de comportamiento seguro. Admitir que usted no conoce la respuesta pero sabe cómo encontrarla es una manifestación de fuerza, no debilidad. Responde sólo aquellas preguntas en las que usted es competente, y en otros casos usa la técnica de redireccionar la atención.
“No sé la respuesta a eso ahora mismo, pero sé cómo conseguirlo. Volvamos a eso después de hacer una pequeña investigación. ”
4.
Maestro la técnica “pre-frame”

Framing es una forma de establecer contexto para información posterior. Al preestructurar una conversación o presentación, usted demuestra el control sobre la situación y gestiona las expectativas del público.
Truco práctico: Comience la reunión con la frase, “Hoy quiero discutir tres aspectos clave del proyecto: [aspecto 1], [aspecto 2] y [aspecto 3]”. Incluso si usted no está completamente seguro de todos los detalles, un enfoque estructurado da la impresión de la preparación completa.


5
Use el poder de la espontaneidad preparada

Paradójicamente, las actuaciones más naturales y espontáneas son a menudo las más cuidadosamente preparadas. Tener un conjunto de frases, historias y ejemplos universales que pueden ser flexiblemente adaptados a diferentes situaciones.


La investigación muestra que alrededor del 70% de los ejecutivos exitosos tienen un “banco de historia” – un conjunto de anécdotas personales y profesionales preparadas que pueden utilizar adecuadamente en una variedad de situaciones, dando la impresión de la competencia desquiciada.

Piense de antemano en las respuestas a las preguntas más difíciles que puedan surgir en su campo profesional. Practica formulaciones que suenan convincentes y te dejan espacio para maniobrar.


6
Aprender el arte de reflexionar preguntas

Cuando te enfrentas a una pregunta difícil a la que no tienes una respuesta preparada, la técnica de reflexión te puede dar el tiempo que necesitas pensar, manteniendo tu posición experta.
Truco práctico: Esa es una pregunta muy interesante. Antes de responder, tengo curiosidad por saber cuál es su opinión sobre esto? o, “En el contexto de tu situación, ¿cuál crees que es el aspecto más importante de este problema? ”


7
Practicar “el liderazgo tópico”

Cuando no sabes qué hacer a continuación, concéntrate en entender las necesidades y preocupaciones de los demás. Al hacer preguntas profundas y reflexivas y escuchar atentamente, no sólo tienes tiempo para pensar en tu propia posición, sino también crear una imagen de un líder reflexivo.
“El liderazgo no se trata sólo de tener todas las respuestas, se trata de hacer las preguntas correctas. ”
8.
Usar el principio de "punto de pivote"

En momentos de incertidumbre, aproveche sus valores, principios y metodologías comprobadas. Sirven como un apoyo fiable cuando los detalles específicos de la situación no están claros.
Truco práctico: Formular para usted 3-5 principios fundamentales de su actividad profesional. En momentos de incertidumbre, se refieren a ellos como una brújula para tomar decisiones.


9.
Practicar “sistemas pensando en voz alta”

A veces, demostrar su proceso de pensamiento puede ser incluso más valioso que proporcionar una respuesta hecha por listo. En lugar de ocultar sus pensamientos, estructurar sus pensamientos, mostrando un enfoque metódico para resolver el problema.
“Miremos este problema sistemáticamente. En primer lugar, necesitamos entender qué factores afectan a la situación, luego identificar posibles escenarios y finalmente elegir la estrategia óptima de acción. ”
10.
Desarrollar la modestia intelectual

Paradójicamente, reconocer los límites de su conocimiento puede fortalecer, no debilitar, su posición como experto. En el mundo actual de la sobrecarga de información, la capacidad de decir “no lo sé, pero lo descubriré” se percibe como una manifestación de honestidad intelectual y madurez.
La investigación en el campo de la psicología de liderazgo muestra que los líderes que demuestran la “ modestia intelectual” (la capacidad de reconocer las limitaciones de sus conocimientos) obtienen más confianza en los subordinados y toman decisiones más informadas a largo plazo.


Conclusión: Confianza como una habilidad práctica
La capacidad de mirar con confianza no es una característica innata, sino un conjunto de técnicas y habilidades específicas que se pueden desarrollar y mejorar. Al aplicar los métodos descritos anteriormente, no sólo creará una imagen de un profesional competente, sino que en realidad será más eficaz en situaciones de incertidumbre.
Recuerde, el objetivo no es pretender ser un experto todo conocido, sino crear un espacio de seguridad y confianza donde usted y su equipo pueden trabajar productivamente para encontrar soluciones óptimas. La confianza real no proviene de la ilusión de la omnisciencia, sino de una actitud cómoda hacia lo desconocido y una creencia en la capacidad de uno para encontrar un camino adelante incluso en las situaciones más difíciles.


Glosario de términos
Efecto de Halo
La distorsión cognitiva, en la que la impresión general de una persona afecta la percepción de sus cualidades individuales. Por ejemplo, a menudo se considera que una persona con confianza es más competente y fiable.
Framing.
Una técnica psicológica que implica crear un contexto o “framework” de percepción para información posterior para influir en cómo se interpreta esa información.
Posiciones de poder
Posiciones de cuerpo abiertas y extendidas, que los investigadores han ligado a mayores niveles de testosterona y bajos niveles de cortisol, lo que conduce a sentimientos de mayor poder y menos estrés.
Dirigencia empática
Un estilo de liderazgo basado en entender y considerar las necesidades emocionales y las motivaciones de los miembros del equipo.
modestia intelectual
Capacidad para reconocer las limitaciones de su conocimiento y estar abiertos a nueva información y puntos de vista, incluso si contradicen las creencias existentes.
Sistemas de pensamiento
An approach to analysis in which objects are viewed as systems of interconnected elements rather than isolated units. Le permite ver no sólo problemas individuales, sino también sus interrelaciones en un contexto más amplio.