12
Síntomas de exceso de amoníaco en el cuerpo, causas y formas de reducirlo
Ecología de la salud. El exceso de amoníaco en el cuerpo puede ir acompañado de síntomas como dolores de cabeza, disminución de la concentración, trastornos del sueño y digestión. Pero ¿por qué sucede esto, cómo reconocer el problema en el tiempo y qué se puede hacer para restaurar el equilibrio en el cuerpo? Hablamos de las causas y consecuencias del aumento de los niveles de amoníaco, así como formas de reducirlo.

Efectos de niveles elevados de amoníaco en el cuerpo humano
Qué es amoníaco y por qué puede acumularse en el cuerpo
La amoníaco (NH3) es un gas incoloro con un olor pungente característico que se forma constantemente en nuestro cuerpo como subproducto del metabolismo de proteínas. Normalmente, el hígado convierte rápidamente amoníaco en urea, que luego es excretado por los riñones en la orina. Este proceso es crítico porque el amoníaco es tóxico para las células, especialmente las neuronas en el cerebro.
En un cuerpo sano, la concentración de amoníaco en la sangre se mantiene a un nivel bajo (normalmente 11-32 μmol / l). Sin embargo, en ciertas condiciones, este equilibrio puede ser interrumpido, dando lugar a una afección conocida como hiperammonemia, un nivel elevado de amoníaco en la sangre.
Las principales causas del exceso de amoníaco en el cuerpo:
- Violaciones de la función hepática - debido a hepatitis, cirrosis, distrofia grasa u otras enfermedades hepáticas
- Trastornos genéticos Defectos de nacimiento del ciclo de urea (por ejemplo, deficiencia de ornitina transcarbamylase)
- Intoxicación con drogas Ciertos fármacos, especialmente anticonvulsivos (ácido valproico), pueden aumentar los niveles de amoníaco
- Ingestión excesiva de proteínas Especialmente con intenso ejercicio y dietas de alta proteína desequilibradas con la ingesta de carbohidratos insuficiente
- Infecciones del tracto urinario Ciertas bacterias descomponen urea a amoníaco
- Sangrado gastrointestinal Las proteínas sanguíneas se descomponen en los intestinos para formar amoníaco
- Violaciones del intestino La disbiosis intestinal puede alterar los procesos metabólicos y aumentar la producción de amoníaco
Síntomas y signos de niveles elevados de amoníaco
Los síntomas de la hiperammonemia van desde manifestaciones neurológicas leves e inespecíficas hasta severas, dependiendo del grado de aumento de los niveles de amoníaco y la tasa de su aumento. La amoníaco es especialmente tóxico para el sistema nervioso, por lo que muchos síntomas están asociados con trastornos en el cerebro.
Síntomas tempranos del exceso de amoníaco:
- Mayor fatiga, debilidad
- Problemas con la concentración
- Irritabilidad, cambios de humor
- Dolores de cabeza, especialmente después de comer proteína
- Trastornos del sueño (insomnio o somnolencia)
- Nausea, disminución del apetito
- Mala respiración (amoníaco)
- Trastornos de digestión (meteorismo, diarrea)
Síntomas de hiperammonemia moderada:
- lento discurso y movimiento
- Violaciones de la coordinación
- Temblor de manos
- Confusión
- Cambios en la escritura
- Efectividad de la visión (doble visión)
- Mayor sensibilidad a la luz y sonidos

Metabolismo de amoníaco en el cuerpo y su efecto en el cerebro
Síntomas de hiperammonemia severa:
Con un aumento significativo de los niveles de amoníaco, pueden desarrollarse trastornos neurológicos graves que requieren atención médica de emergencia:
- Expresó confusión de conciencia hasta desorientación
- Incautaciones
- Temblor estrella (asterixis) - temblor característico con brazos extendidos
- Encefalopatía hepática
- Edema cerebral
- coma
Diagnóstico de los niveles elevados de amoníaco
Se realiza un análisis de sangre para determinar el nivel de amoníaco en el cuerpo. Sin embargo, el muestreo y el procesamiento requieren condiciones especiales, ya que los niveles de amoníaco pueden aumentar si la muestra no se almacena correctamente. Además, los indicadores pueden variar significativamente dependiendo del tiempo del día, la ingesta de alimentos y la actividad física.
El diagnóstico integral generalmente incluye:
- Prueba de sangre para amoníaco
- Prueba de sangre bioquímica evaluando la función hepática
- Pruebas para marcadores inflamatorios
- Ultrasonido, TC o IRM del hígado (en caso de sospecha de enfermedad hepática)
- Pruebas genéticas (si se sospechan trastornos congénitos)
- Análisis de la disbiosis intestinal
Formas de reducir el nivel de amoníaco en el cuerpo
Tratamientos médicos
Con hiperammonemia diagnosticada, se requiere consulta con un médico, que puede prescribir:
- Medicamentos lactulose, rifaximin, L-ornithine-L-aspartate, que reduce la producción y aumenta la excreción de amoníaco
- Corrección de la causa raíz tratamiento de enfermedades hepáticas, ajuste de la terapia farmacológica
- hemodialisis En casos graves, para eliminar rápidamente amoníaco de la sangre
Consejos de nutrición para los niveles de amoníaco elevados
- Limite la ingesta de proteínas a la normalidad (0.8-1.0 g por kg de peso) y distribuya uniformemente durante todo el día.
- Dar preferencia a las fuentes de proteínas vegetales y proteínas fácilmente digestibles (pescado, aves de corral)
- Aumente la ingesta de alimentos ricos en fibra (vegetables, frutas, granos enteros)
- Incluye productos alimenticios con probióticos (kefir, yogur sin aditivos, sauerkraut)
- Come más alimentos ricos en zinc y selenio que soportan la función hepática (mariscos, semillas de calabaza, nueces)
- Agua suficiente (30 ml por kg de peso) para mantener la función renal óptima
- Eliminar el alcohol, que carga significativamente el hígado y puede agravar la hiperammonemia
Recursos naturales para apoyar la desintoxicación de amoníaco
Algunas sustancias naturales han demostrado la capacidad de ayudar en la eliminación de amoníaco y apoyar la función hepática:
- L-ornithine Un aminoácido que está involucrado en el ciclo de urea y ayuda a convertir amoníaco en urea
- Arginine Otro aminoácido importante para el ciclo de urea
- molibdeno Un mineral involucrado en el metabolismo de amoníaco
- esteril de leche contiene silymarin, que soporta la función hepática
- curcumin Tiene propiedades hepatoprotectoras
- Ácido cítrico Ayuda a normalizar el pH del cuerpo

Alimentos y hierbas que apoyan la desintoxicación hepática
Cambios de estilo de vida para reducir los niveles de amoníaco
- Actividad física moderada regular Mejora la circulación sanguínea y los procesos metabólicos, pero evita cargas excesivas que pueden aumentar el catabolismo proteico
- Normalización de los patrones de sueño Durante el sueño, se activan procesos de desintoxicación.
- Gestión de estrés El estrés crónico aumenta los procesos catabólicos y puede contribuir a aumentar los niveles de amoníaco
- Sauna y otras prácticas que causan sudoración Ayuda en la eliminación de toxinas, pero requiere suficiente reposición de líquido
- Respiración profunda Mejora la oxigenación del tejido y soporta la función del hígado
Prevención del aumento de los niveles de amoníaco
Para prevenir problemas de amoníaco, se recomienda:
- Regularmente se someten a exámenes médicos preventivos
- Mantener la salud del hígado evitando el alcohol excesivo y sustancias hepatotóxicas
- Consuma una dieta equilibrada sin dejarse llevar por dietas extremas de alta proteína
- Mantener un microbioma intestinal saludable
- Se hidrata adecuadamente para la eliminación efectiva de los productos metabólicos
- Tome cuidadosamente medicamentos, especialmente afectando el hígado
Conclusión
Los niveles elevados de amoníaco en el cuerpo son una condición seria que puede llevar a una variedad de síntomas, desde molestias leves a trastornos neurológicos graves. El reconocimiento oportuno del problema y la adopción de medidas para reducir los niveles de amoníaco es fundamental para mantener la salud.
Si usted tiene síntomas que indican un posible exceso de amoníaco, especialmente si tiene enfermedad hepática u otros factores de riesgo, es importante ver a un médico para el diagnóstico y tratamiento adecuado. Simultaneamente con terapia médica, ajuste nutricional, apoyo a procesos de desintoxicación natural y un estilo de vida saludable son los componentes más importantes de un enfoque integrado para resolver el problema.
Prevenir el exceso de amoníaco es una inversión en la salud a largo plazo de su sistema nervioso, hígado y cuerpo.
Glosario
Hiperammonemia
Niveles elevados de amoníaco sanguíneo, generalmente definidos como concentraciones superiores a 35-45 μmol/L.
El ciclo de urea
Una vía metabólica en el hígado que convierte amoníaco tóxico en urea relativamente inofensiva para la posterior excreción por los riñones.
Encefalopatía hepática
Trastorno neurológico causado por la acumulación de toxinas (incluyendo amoníaco) en la sangre debido a la función hepática deteriorada.
asterixis
Un temblor característico o temblor de brazos extendidos, que es un síntoma de encefalopatía hepática y niveles elevados de amoníaco.
lactulose
Un disacárido sintético utilizado para tratar niveles elevados de amoníaco. Actúa al acidificar el contenido del colon, que impide la absorción de amoníaco y contribuye a su excreción.
L-ornithine-L-aspartate
Un compuesto que estimula las enzimas del ciclo de urea y promueve la conversión de amoníaco en urea.
Disbiosis intestinal
Trastorno del equilibrio de la microflora intestinal, que puede conducir a una mayor formación de amoníaco de proteínas alimentarias.
Hepatoprotectores
Sustancias que protegen las células hepáticas del daño y apoyan su función, incluyendo la desintoxicación de amoníaco.
Fuentes:
- Hiperammonemia: Una revisión de la literatura actual. Biblioteca Nacional de Medicina
- Organización Mundial de la Salud. Directrices sobre la gestión de los trastornos hepáticos
- Metabolismo de amoníaco y disordenes hiperamonámicos NCBI
- Hiperammonemia. Wikipedia