18
6 consejos sobre cómo recuperarse de una gran pelea con una chica

Puede ser difícil recuperarse de una pelea, ya que experimentas un conjunto entero de emociones desagradables. Sin embargo, hay varias maneras de ayudarse a superarlos.
Una gran disputa con un ser querido puede golpear incluso al hombre más equilibrado. Los psicólogos señalan que los conflictos en las relaciones románticas causan un estrés especialmente grave debido a la alta significación emocional de la pareja. Según un estudio de la Universidad de Ohio, después de graves disputas con seres queridos, los niveles de cortisol en el cuerpo pueden permanecer elevados hasta varios días.
Cuando las emociones son altas, es importante no tomar decisiones precipitadas. En su lugar, concéntrese en recuperar y restaurar el equilibrio interno. Sólo en un estado tranquilo usted puede evaluar adecuadamente la situación y tomar las decisiones correctas en relación con nuevas relaciones.
1 Acepta tus emociones
El primer y más importante paso es reconocer que sus sentimientos son perfectamente normales. La ira, el resentimiento, la frustración, la tristeza – todas estas emociones son naturales después de un conflicto. El psicólogo John Gottman en su investigación mostró que los intentos de suprimir emociones negativas sólo aumentan el estrés y retrasan el proceso de recuperación.
La técnica del reconocimiento emocional: Di en voz alta lo que sientes: Estoy enfadado, estoy herido, estoy decepcionado. Esta técnica simple ayuda a activar la corteza prefrontal del cerebro responsable del pensamiento racional.
Recuerden, las emociones son información sobre sus necesidades. La ira puede indicar una violación de los límites, la tristeza puede indicar la importancia de la relación con usted, el miedo puede indicar preocupación por el futuro de la pareja.
2 Crear una distancia física

Los neurocientíficos han encontrado que en un estado de fuerte excitación emocional, nuestro cerebro entra en un modo de “lucha o vuelo” en el que el pensamiento racional se bloquea temporalmente. La distancia física ayuda a activar el sistema nervioso parasimpático responsable de la relajación.
Eso no significa que tengas que desaparecer para siempre. Este es un descanso temporal que le permitirá:
- Reducir el nivel de adrenalina y cortisol en la sangre
- Restaurar la capacidad de pensar lógicamente
- Evitar la repetición de conflictos
- Obtenga una nueva perspectiva sobre la situación
3 Participación en la actividad física
El ejercicio es una de las formas más eficaces de manejar el estrés después de un conflicto. Un estudio publicado en la revista Health Psychology encontró que incluso un paseo de 20 minutos puede reducir significativamente los niveles de estrés y mejorar el estado de ánimo.
El mecanismo funciona de la siguiente manera: la actividad física estimula la producción de endorfinas – “hormonas naturales de felicidad” que ayudan a neutralizar las emociones negativas. Al mismo tiempo, los niveles de cortisol y adrenalina disminuyen.
Actividades eficaces después de un argumento:
- Camina intensa o corre – ayuda a quemar adrenalina
- Capacitación de fuerza - dar el resultado de la agresión de manera constructiva
- Nadar – calma el sistema nervioso
- Yoga o estiramiento – restaura el equilibrio interno
4 Analizar objetivamente el conflicto
Cuando la intensidad de las emociones disminuye, es importante realizar un análisis honesto de lo que pasó. El psicoterapeuta Sue Johnson, autor de “Hug Me Stronger”, recomienda utilizar técnicas de mapeo “emocional” para entender las causas subyacentes del conflicto.
Hazte las siguientes preguntas:
- ¿Qué causó la pelea a nivel superficial?
- ¿Qué necesidades subyacentes no se han satisfecho?
- ¿Qué papel jugaron tus acciones y palabras en el conflicto?
- ¿Qué podrías hacer diferente?
- ¿Qué patrones de comportamiento se repiten en tus peleas?
5 Restaurar los recursos internos

Los conflictos agotan nuestros recursos emocionales y físicos. Los investigadores del Laboratorio de Estrés de Stanford encontraron que después de un intenso estrés, el cuerpo necesita una recuperación activa, no sólo descansar.
Las estrategias de recuperación de recursos incluyen:
- sueño de calidad: El estrés interrumpe la arquitectura del sueño. Cree condiciones ideales: una habitación fresca, sin gadgets, modo regular.
- Buena nutrición: Evite el alcohol y la cafeína, lo que aumenta la ansiedad. Enfócate en alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 y magnesio.
- Apoyo social: Hablar con amigos cercanos o familiares le ayuda a obtener apoyo emocional y una nueva perspectiva.
- Creatividad: Dibujo, música, escritura activan el hemisferio derecho del cerebro y ayudan a procesar las emociones.
6 Planificar un diálogo constructivo
Cuando te sientes listo para una conversación, es importante prepararte para ella cuidadosamente. Los estudios muestran que las parejas que utilizan un enfoque estructurado de la resolución de conflictos tienen un 40% más de probabilidades de mantener una relación.
Los preparativos para el diálogo incluyen:
Algoritmo de preparación para la conversación:
- Identificar el objetivo: ¿Qué quieres lograr con esta conversación?
- Elige el momento y el lugar correctos: Cuando ambos están calmados y no distraídos
- Use "I-messages": "Me siento..." en vez de "Siempre lo haces." ?
- Centrarse en la solución: No en acusaciones, sino en cómo evitar tales situaciones.
- Prepárese para compromisos: Las relaciones saludables se basan en concesiones mutuas
Recuerde: el propósito de una conversación no es probarse bien, sino comprenderse y encontrar un camino adelante. Como dijo la psicóloga familiar Harville Hendrix, “No hay ganadores y perdedores en una relación – sólo hay una pareja que crecen juntos o se rompen. ”
Conclusión
La recuperación de una pelea importante es un proceso que toma tiempo y esfuerzo. Es importante recordar que el conflicto en las relaciones es inevitable, pero puede ser una oportunidad para crecer y profundizar la comprensión entre los socios. Lo principal es no dejar que tus emociones controlen completamente tus acciones y usen estrategias comprobadas para restaurar el equilibrio interno.
Cada lucha es una lección que puede hacer su relación más fuerte si usted está dispuesto a aprender y cambiar. Invierte tiempo en entenderte a ti mismo y tu pareja y tu relación se volverán más maduras y resistentes a los retos futuros.
Glosario de términos
cortisol
Hormona de estrés producida por las glándulas suprarrenales. Los niveles elevados de cortisol están asociados con ansiedad, problemas de sueño y disminución de la inmunidad.
Corteza frontal
El área del cerebro responsable de tomar decisiones, planificar y controlar emociones. Se activa mediante un análisis consciente de la situación.
Sistema nervioso parasimpático
Parte del sistema nervioso autonómico responsable de relajarse y restaurar el cuerpo después del estrés.
endorfinas
Neurotransmisores naturales que se producen en el cerebro y ayudan a mejorar el estado de ánimo y reducir el dolor.
Cartografía emocional
Psicoterapéutica técnica que le permite identificar necesidades emocionales profundas y patrones de comportamiento en situaciones de conflicto.
"I-mensajes"
Una técnica de comunicación en la que una persona expresa sus sentimientos y necesidades sin culpar a un socio. Ayuda a evitar la reacción defensiva del interlocutor.
Oncólogo en casa: atención médica de calidad en un entorno familiar
Cómo entrenar tu cerebro para querer alimentos saludables, no malos: el sabor y la conexión neuronal Revolución