¿Qué 5 negocios sobrevivirán en alguna crisis? Quédatelo.




Cinco caminos estables en un océano económico turbulento
Las crisis económicas son una parte inevitable del desarrollo mundial. Desde la Gran Depresión hasta la pandemia COVID-19, la historia muestra que algunas empresas no sólo sobreviven tiempos turbulentos, sino que prosperan. ¿Cómo definemos estas zonas tolerantes a la crisis y por qué permanecen estables incluso en el entorno económico más difícil?

Comprender el negocio tolerante a la crisis no es sólo una teoría, sino una herramienta práctica para garantizar la estabilidad financiera en un mundo impredecible.

¿Qué hace las empresas resilientes a las crisis?
Antes de examinar esferas específicas, es importante comprender los factores de la resiliencia de las crisis:
  • satisfacer las necesidades básicas – los bienes y servicios esenciales siempre están en demanda
  • Anticíclica – algunas áreas prosperan durante períodos de crisis económica
  • Baja dependencia del crédito y de la corriente de efectivo estable
  • Flexibilidad y adaptabilidad del modelo de negocio
  • Diversificación de productos y segmentos de clientes
“En el mundo empresarial, no es el más fuerte o el más inteligente que sobrevive, sino el que se adapta mejor para cambiar. ?
Charles Darwin (adaptado al contexto empresarial)

5 áreas de negocios resistentes a cualquier crisis
1. Sector alimentario
Incluso en los momentos más difíciles, la gente no deja de comer. El sector alimentario abarca una amplia gama de oportunidades, desde la agricultura y la fabricación hasta el comercio minorista y la alimentación.
Insight: Durante una crisis, los consumidores son más propensos a abandonar restaurantes a favor de la cocina casera. Según McKinsey, durante la crisis de 2008, las ventas de productos premium disminuyeron en un 31%, mientras que los productos básicos mostraron un aumento del 8%.

Los nichos prometedores incluyen:
  • Bienes de almacenamiento a largo plazo
  • Servicios de entrega de productos y comidas listas
  • Agricultura local
  • Tecnologías de procesamiento de alimentos
2. Salud y medicamentos
La salud es siempre una prioridad, independientemente de la economía. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el gasto mundial en salud crece en promedio del 3,9% anual, incluso durante recesiones.

Medicina moderna: estabilidad e innovación en cualquier entorno económico
Direcciones prometedoras:
  • Telemedicina y Servicios de Salud Digital
  • Fabricación de medicamentos genéricos
  • Atención a largo plazo para los ancianos
  • Home medical equipment
  • Medicina preventiva

3. Utilidades e infraestructura básica
Electricidad, agua, manejo de residuos, telecomunicaciones – estos servicios se encuentran en la categoría de consumo de no reducción. Las empresas de este sector tienen flujos de efectivo estables y están protegidas de fluctuaciones agudas de la demanda.
Oportunidades innovadoras: La energía alternativa se está convirtiendo en un destino atractivo incluso en tiempos de recesión económica. Según la Agencia Internacional de Energías Renovables, la inversión en energía renovable siguió creciendo durante la crisis financiera de 2008-2009.

4. Educación y readiestramiento
Las crisis a menudo estimulan el crecimiento del sector educativo. En un mercado laboral competitivo, la gente tiende a mejorar sus habilidades o aprender nuevas habilidades.
segmentos clave con alta sostenibilidad:
  • Educación en línea y aprendizaje a distancia
  • Programas de capacitación profesional
  • Cursos intensivos a corto plazo en habilidades digitales
  • Programas educativos corporativos
  • Software de aprendizaje y aprendizaje

5. Servicios de crisis y consultoría

Consulta de crisis es un negocio que prospera en tiempos de agitación económica
Algunos negocios no sólo sobreviven a la crisis, sino que prosperan debido a ella.
  • Servicios jurídicos para la quiebra y la reestructuración
  • Consultoría financiera sobre gestión de crisis
  • Servicios de auditoría y optimización de los procesos institucionales
  • Apoyo psicológico y coaching
  • Servicios de recogida de deudas
Historia de éxito: Consultoría de reestructuración corporativa AlixPartners incrementó los ingresos en un 30% durante la crisis financiera de 2008, cuando la mayoría de las empresas lucharon por sobrevivir.

Estrategias para adaptar el negocio a las condiciones de crisis
Incluso si su negocio no cae en estas áreas, hay estrategias para mejorar la resiliencia:
  1. Diversificación de las fuentes de ingresos
  2. Formación de un cojín de seguridad financiera (6 a 12 meses de gastos de funcionamiento)
  3. Optimización de la eficiencia operacional
  4. Centrarse en la lealtad del cliente (Retención es 5-25 veces más barato que la atracción)
  5. Modelo de negocio flexiblecapaz de adaptarse rápidamente
Conclusión: Preparación para lo Desconocido
Las crisis económicas no se pueden predecir plenamente, pero podemos prepararnos para ellas eligiendo líneas empresariales sostenibles y estrategias de adaptación.
Las cinco áreas consideradas demuestran una sostenibilidad excepcional, ya que se centran en las necesidades básicas o ofrecen soluciones a los problemas que surgen durante los períodos de crisis.
Comience a prepararse para la próxima crisis de hoy, y cuando llegue, no estará entre los intrépidos, sino entre los que están implementando un plan preparado.

Glosario de términos
Anticíclica
La propiedad de un indicador económico, proceso o fenómeno cambia en la dirección opuesta al movimiento cíclico general de la economía. Las empresas anticíclicas a menudo prosperan durante las crisis económicas.

Diversificación
Una estrategia para reducir el riesgo asignando recursos entre diferentes tipos de inversiones, productos o segmentos de mercado para reducir la dependencia de una única fuente de ingresos.

Drogas genéricas
Preparaciones farmacéuticas bioequivalente a medicamentos originales producidos después de la expiración de la protección de patentes. Normalmente son mucho más baratos que los medicamentos originales.

EdTech
Tecnologías educativas – el uso de herramientas tecnológicas para mejorar el proceso educativo. Incluye software, aplicaciones, plataformas de aprendizaje en línea.

La reestructuración
El proceso de realizar cambios significativos en la estructura, activos, pasivos o operaciones de una empresa para mejorar la eficiencia o superar dificultades financieras.