17
Microbioma intestinal y ansiedad: una conexión inesperada

Descripción: La investigación muestra que el microbioma intestinal juega un papel clave en la salud mental de una persona. ¿Cómo pueden las bacterias en el intestino afectar la ansiedad e incluso la fobia social? Analizamos datos científicos y damos consejos prácticos.
Introducción
¿Alguna vez se ha preguntado por qué la ansiedad puede ir acompañada de malestar estomacal? Resulta que nuestro intestino y cerebro están conectados por una compleja red de terminaciones nerviosas y señales químicas llamadas eje cerebral. Pero aún más sorprendente, los microbios que habitan el intestino pueden afectar nuestro estado emocional, incluyendo nuestros niveles de ansiedad.
¿Cómo afecta el microbioma a la psique?

Un microbioma es una colección de bacterias, virus y hongos que habitan nuestros intestinos. Estos microorganismos desempeñan muchas funciones:
- Producen neurotransmisores como la serotonina y la dopamina.
- Afecta el nivel de inflamación en el cuerpo.
- Se comunican con el nervio vago, transmitiendo señales al cerebro.
Microbioma y fobia social
Algunos estudios confirman que ciertos tipos de bacterias pueden estar asociados con ansiedad social. Por ejemplo, las personas con deficiencia de Lactobacillus y Bifidobacterium tienen niveles elevados de cortisol, una hormona de estrés.
¿Cómo mejorar el microbioma para reducir la ansiedad?

1. Incluye probióticos y prebióticos
Los probióticos son bacterias beneficiosas que se encuentran en alimentos fermentados como kefir, yogur, sauerkraut. Los prebióticos son alimentos para estas bacterias que se encuentran en verduras, frutas y cereales.
2. Minimizar el estrés
El estrés crónico afecta al microbioma, aumentando el número de bacterias dañinas. Practica ejercicios de meditación, yoga y respiración.
3. Disfrute de una variedad de dietas.
Una dieta variada mantiene el equilibrio del microbioma. Come más fibra y alimentos vegetales.
4. Evite antibióticos sin necesidad
Los antibióticos matan no sólo bacterias dañinas, sino también bacterias beneficiosas. Tómalos sólo según lo prescrito por un médico.
Conclusión
Nuestra salud mental y intestinal están mucho más conectadas de lo que se cree comúnmente. El equilibrio del microbioma puede afectar los niveles de ansiedad, depresión y comportamiento social. Comer los alimentos adecuados y reducir el estrés puede mejorar no sólo la función intestinal, sino también el estado mental.
Glosario
- microbioma - un conjunto de microorganismos que habitan el intestino.
- eje cerebral La relación entre el intestino y el sistema nervioso.
- Probióticos - bacterias vivas que son útiles para los intestinos.
- Prebióticos sustancias que promueven el crecimiento de bacterias beneficiosas.
- Neurotransmisores Compuestos químicos que transmiten señales en el cerebro.