14
10 preguntas que te ayudarán a encontrar una llamada
La mejor recompensa en la vida es la oportunidad de hacer algo que es autoestima. Cuando el trabajo se convierte no sólo en una fuente de ingresos, sino en una profunda expresión de personalidad, la calidad de vida misma cambia. ¿Pero cómo encontrar el negocio que convertirá la vida cotidiana en una fuente de energía e inspiración?

El camino al autoconocimiento comienza con preguntas honestas sobre ti mismo.
Según un estudio realizado por psicólogos de la Universidad de Stanford, las personas que encuentran su vocación muestran un 64% más alto nivel de satisfacción de la vida y un 39% menos probable sufrir de quemadura profesional. Según Gallup, sólo el 13% de los trabajadores de todo el mundo están realmente comprometidos en su trabajo y lo consideran una parte significativa de su identidad.
Encontrar una vocación no es un pasatiempo egoísta, sino la tarea existencial más importante. Llamar es en la intersección de tres cosas: lo que te gusta hacer (pasión), lo que haces bien (talento), y lo que el mundo necesita (necesita). Encontrar esta intersección ayudará a formular correctamente preguntas.
¿Por qué es importante encontrar tu vocación?
El mundo moderno ofrece un número sin precedentes de oportunidades de carrera, y es esta diversidad que a menudo causa confusión. El psicólogo Barry Schwartz, en su periódico La Paradoja de la Elección, explica que un exceso de opciones puede llevar a la ansiedad y una incapacidad para tomar una decisión.
La vocación no debe confundirse con la profesión. La vocación es un concepto más profundo relacionado con la auto-realización y la misión vital. Puede manifestarse en diversas formas de actividad y cambiar su expresión a lo largo de la vida. Es importante recordar que la búsqueda de una llamada no es un evento único, sino un proceso continuo de autodescubrimiento y crecimiento.
10 Preguntas para encontrar una votación
Ofrecemos una metodología de 10 preguntas profundas, desarrollada sobre la base de estudios de psicología positiva y orientación profesional. Cada pregunta ayudará a destacar un aspecto específico de su personalidad y potencial llamado.
Pregunta 1: ¿Qué te hace olvidar del tiempo?
Los investigadores del estado Flow argumentan que las actividades en las que perdemos nuestro sentido del tiempo apuntan a nuestros intereses más profundos. Piense en un momento en que estaba tan ocupado que no notó cómo el tiempo vuela. Puede ser cualquier cosa desde escribir código hasta cultivar plantas o educar a otras personas.
Es importante señalar acciones específicas, no categorías generales. No sólo “música” sino “arrangement making” o “análisis de estructuras armónicas en obras clásicas. ”
Pregunta 2: ¿De qué logros estás más orgulloso?
Nuestros verdaderos valores se manifiestan en cosas que nos dan profunda satisfacción. El psicólogo Martin Seligman, autor de la teoría de la auténtica felicidad, sugiere analizar no tanto los logros mismos como las emociones que causan.
Haga una lista de 5-7 logros que usted está particularmente orgulloso de. Estos pueden ser proyectos a gran escala o pequeñas victorias personales. Analizar qué cualidades, habilidades y valores están detrás de estos logros.
Pregunta 3: ¿Qué temas estudias voluntariamente y entusiastamente?
Los temas que abordamos sin coacción externa reflejan nuestros verdaderos intereses. Estudios neurobiológicos muestran que cuando nos dedicamos a temas de interés, se activan circuitos de dopamina en el cerebro, responsables de la motivación intrínseca.
Analice su historial de búsqueda: ¿Qué artículos, libros, podcasts o cursos en línea captan su atención? ¿Qué lees en tu tiempo libre? ¿Qué aprenderías si tuvieras un año de tiempo libre y recursos ilimitados?

La elección consciente del camino de la vida requiere no sólo la intuición, sino también un enfoque analítico.
Pregunta 4: ¿Qué consejo experto buscan otros de usted?
Áreas donde otros te reconocen como un experto a menudo apuntan a tus fortalezas y potencial llamado. De acuerdo con la teoría de la fuerza de Gallup, las personas que usan sus talentos diariamente son seis veces más propensas a sentirse comprometidas en el trabajo.
Recuerde las preguntas que más a menudo le hacen amigos, colegas o incluso personas desconocidas. ¿En qué áreas das consejos que realmente valoras y utilizas? Estas pueden ser competencias profesionales y sabiduría cotidiana o habilidades específicas.
Pregunta 5: ¿Qué problemas en el mundo te están causando la respuesta más emocional?
Los investigadores del emprendimiento social han encontrado que la motivación sostenida se asocia a menudo con el deseo de resolver problemas significativos. El psicólogo Jonathan Haidt llama a esta “elevación”, un estado emocional especial que ocurre cuando presenciamos bondad, valentía o perfección moral.
¿Qué noticias o eventos te hacen parar y pensar? ¿Cuáles son los desafíos sociales, ambientales o tecnológicos que te hacen querer actuar? Piense en los problemas que le gustaría ayudar a resolver con su trabajo.
Asesoramiento práctico
Mantenga un diario de respuestas a estas preguntas durante al menos 2-3 semanas. Un retorno regular a la reflexión le permitirá ver los patrones repetitivos y temas más profundos detrás de las preferencias cotidianas.
Pregunta 6: ¿Qué harías si no tuvieras que hacer dinero?
Esta pregunta clásica ayuda a separar la motivación intrínseca de los estímulos externos. Según la teoría de la autodeterminación de los psicólogos Desi y Ryan, la verdadera motivación surge de la satisfacción de tres necesidades básicas: autonomía, competencia y conexión con otros.
Imagínese que sus necesidades financieras se satisfacen plenamente. ¿Cómo pasarías tus días? ¿Qué proyectos lanzarían? ¿En qué pasarías más tiempo? Las respuestas a estas preguntas suelen apuntar a actividades que tienen un valor intrínseco para usted.
Pregunta 7: ¿Qué historias sobre otras personas te inspiran y por qué?
Los psicólogos cognitivos señalan que somos particularmente susceptibles a las narrativas que resonan con nuestros valores y aspiraciones. Al estudiar las historias que nos tocan, podemos comprender mejor nuestros propios deseos.
Piense en biografías, películas o historias de éxito que han hecho una fuerte impresión en usted. ¿Qué cualidades de héroes causan su admiración? ¿Qué caminos de desarrollo encuentras particularmente atractivo? Analizar estas reacciones puede revelar sus valores y aspiraciones más profundos.
Pregunta 8: ¿Qué elogios de otros son especialmente importantes para usted?
El reconocimiento desde fuera puede indicar talentos que nosotros mismos subestimamos. Los estudios muestran que muchas personas no realizan sus habilidades únicas, considerándolos ordinarios o dados por sentado.
Recuerde los cumplidos que ha recibido repetidamente o que han hecho una impresión particularmente fuerte en usted. ¿Para qué cualidades o habilidades te valoran las personas? ¿Qué alabanzas te hacen sentir verdaderamente comprendida y apreciada?

La vocación se forma en la intersección de nuestros talentos, pasiones y necesidades del mundo.
Pregunta 9: ¿En qué situaciones se siente más competente y enérgica?
Psicólogo de organización Amy Edmondson introdujo el concepto de “zonas de seguridad psicológica” donde la gente se siente lo suficientemente segura para tomar riesgos y alcanzar su potencial. Encontrar tales situaciones para usted ayuda a determinar el ambiente en el que su llamada puede florecer.
Analiza en qué ambiente, con qué gente y en qué tareas sientes la más confianza y entusiasmo. Esto puede deberse a un tipo específico de equipo, ritmo de trabajo, grado de autonomía o especificidad de tareas.
Pregunta 10: ¿Cómo sería el día ideal de tu vida en 5-10 años?
El método de visualización del futuro es ampliamente utilizado en el entrenamiento y la planificación estratégica. Los neurocientíficos han encontrado que el cerebro activa circuitos neuronales similares al imaginar el futuro y recordar el pasado, haciendo de la visualización una poderosa herramienta para revelar verdaderos deseos.
Describa en detalle cómo sería el día perfecto de su vida en 5-10 años. ¿Dónde vives? ¿Con quién interactúas? ¿En qué estás trabajando? ¿Qué tareas resuelves? ¿Cuál es tu día de despertar a dormir? Preste especial atención a los estados emocionales que acompañan diversas actividades.
Cómo analizar respuestas a preguntas sobre cómo llamar
Una vez que haya respondido a todas las preguntas, el siguiente paso es buscar patrones y conexiones entre las respuestas. El psicólogo Howard Gardner, autor de la teoría de múltiples inteligencias, recomienda buscar "nidos de convergencia" - temas y actividades que se repiten en diferentes contextos.
- Palabras clave y temas recurrentes en sus respuestas
- Identificar los valores básicos que se manifiestan en sus respuestas
- Identificar talentos y habilidades que se mencionan repetidamente
- Haga una lista de las actividades más entusiastas
- Busque áreas donde sus talentos se interrelacionan con sus valores e intereses.
De respuestas a la acción
Habiendo determinado las direcciones potenciales de su vocación, es necesario traducir estas ideas en acciones concretas. El psicólogo y investigador en toma de decisiones Dan Gilbert advierte que el conocimiento por sí solo no es suficiente – es necesario realizar pruebas prácticas de hipótesis.
Plan de acción para comprobar posibles llamadas
- Haz tu investigación. Explore el área elegida: leer la literatura relevante, seguir a los expertos, asistir a eventos temáticos.
- Encuentra un mentor. Establecer contacto con aquellos que ya se han dado cuenta en el campo de interés para usted. Según la investigación, tener un mentor aumenta la probabilidad de éxito en un 70%.
- Empieza pequeña. Sube con un microproyecto en su área elegida que se puede implementar en 1-2 semanas.
- Dejar el tiempo para el experimento. Los psicólogos recomiendan dedicar al menos 5-7 horas a la semana a investigar una posible vocación para obtener una experiencia creíble.
- Documenta el proceso. Mantenga un diario donde grabará sus emociones, ideas y los resultados de los experimentos con nuevas direcciones.
“Una llamada no es algo que encuentres de una vez por todas. Es algo que redescubres todos los días a través de tus decisiones, acciones y actitudes. – Parker Palmer, autor de Let Your Life Talk
Concepciones erróneas comunes acerca de encontrar una llamada
- El mito de un solo propósito. La investigación moderna sugiere que una persona puede tener múltiples vocaciones a lo largo de la vida o incluso simultáneamente.
- La idea de la penetración instantánea. Para la mayoría de las personas, encontrar un llamado es un proceso progresivo, no una revelación instantánea.
- La idea de la facilidad. Incluso una cosa favorita requiere esfuerzo y superar dificultades. El verdadero llamado se manifiesta en la voluntad de superar estas dificultades.
- Miedo a oportunidades perdidas. Escoger un camino no significa abandonar a los demás. Muchas habilidades y experiencia se transfieren entre diferentes campos de actividad.
Pasos prácticos para realizar la vocación
Para traducir su vocación en una actividad específica, utilice la metodología de la psicólogo Angela Duckworth, investigadora de hipertensión (persistencia y pasión por objetivos a largo plazo). Recomienda las siguientes medidas:
El método de integración gradual de la vocación en la vida
- Comience con una pista paralela. Si su vocación potencial es diferente de su trabajo actual, comience a desarrollarla como un proyecto paralelo. Esto reduce los riesgos y le permite aumentar gradualmente las competencias.
- Identificar los pasos mínimos viables. En lugar de planificar el cambio radical, identifique la acción más pequeña que le acerca a cumplir su vocación.
- Cree un ambiente de apoyo. La investigación muestra que la probabilidad de éxito aumenta significativamente si usted está rodeado de personas con objetivos y valores similares.
- Instale un sistema de retroalimentación regular. Identificar métricas de éxito y evaluar regularmente su progreso ajustando su trayectoria.
Conclusión
La búsqueda de una llamada no es un evento único, sino un proceso continuo de autodescubrimiento y crecimiento. Las diez preguntas no son una fórmula mágica, sino una herramienta para un diálogo profundo con uno mismo. Llamar es a menudo en la intersección de lo que amas, lo que haces bien, y lo que el mundo necesita.
Recuerde que el cumplimiento de una vocación requiere no sólo auto-conocimiento sino también acción. Cada paso, incluso el más pequeño, hacia tu vocación llena tu vida con significado y energía. Y esa energía es en última instancia el mejor indicador que estás en el camino correcto.
Glosario
Vocación.
Actividades percibidas por una persona como un propósito, combinando talentos personales, intereses y necesidades de la sociedad. A diferencia de un trabajo o una carrera, una vocación contiene un elemento de servicio y cumplimiento.
Estado del flujo (estado del suelo)
Un término acuñado por el psicólogo Mihai Csikszentmihalyi, que describe un estado de inmersión total en una actividad donde una persona olvida el tiempo y se centra completamente en el proceso. Se caracteriza por una alta productividad y emociones positivas.