8 Razones por las que ves las fallas de otros, no sus ventajas


El espejo de nuestra psicología
Notar las deficiencias de la gente es un hábito que muchos de nosotros hemos notado.
¿Pero por qué está pasando esto? Por qué nuestras vistas se fijan automáticamente en lo que causa irritación o
¿Disacuerdo, no cualidades positivas? La respuesta reside en los aspectos sutiles de nuestra psicología, experiencia y entorno social.

En este artículo, vamos a discutir ocho razones principales por las que usted puede notar las deficiencias de otras personas más que sus méritos.
Y qué se puede hacer para cambiar esa percepción.


1. Protección evolutiva
Nuestros cerebros están programados para notar amenazas. A lo largo de la historia humana, ha ayudado a sobrevivir.
Porque reconocer el peligro en el tiempo era más importante que juzgar la virtud de alguien. Así que tendemos a ser más rápidos.
Observe lo negativo en lugar de lo positivo.


2. Educación y medio ambiente
Si creciste en un ambiente donde la crítica tenía precedencia sobre elogio, entonces este patrón de comportamiento podría convertirse en tu norma.
A menudo adoptamos hábitos de comunicación y percepción de padres o seres queridos.


3. Baja autoestima
Las personas con baja autoestima tienden a proyectar sus miedos internos e inseguridad sobre otros.
Al notar las deficiencias de los demás, involuntariamente intentan sentirse mejor, creando la ilusión de superioridad.


4. Instalaciones culturales
Muchas culturas enfatizan el pensamiento crítico, que a menudo se convierte en hipercrítica.
Estamos acostumbrados a buscar errores e inconsistencias, que se convierte en nuestro enfoque estándar para analizar a otras personas.


5. Envidia.
La envidia puede hacer que nos centremos en los aspectos negativos de las personas, especialmente cuando los vemos como las cosas que vemos.
Eso es lo que nos falta. Las desventajas se convierten en una manera de reducir la importancia de los demás en sus ojos.


6. Expectativas poco realistas
Cuando fijamos estándares demasiado altos para otros, cualquier desviación de ellos se percibe como una desventaja.
Nos impide ver gente real con sus méritos y singularidad.


7. Falta de empatía
La empatía nos permite ver el mundo a través de los ojos de otra persona. Sin esta habilidad, es fácil enfocarse en los errores de los demás.
No pensar en las razones de su comportamiento o las dificultades que enfrentan.


8. hábito de comparación
Compararse con otros a menudo conduce a encontrar fallas en otros para justificar sus propios sentimientos.
Insolvencia. Este es un ciclo vicioso que sólo refuerza las percepciones negativas.


¿Cómo cambias la percepción?
El hábito de notar defectos no es una frase. La percepción puede cambiarse si trabajas en ti mismo e implementas
Algunas prácticas simples:

  • Desarrollar empatía: Póngase en los zapatos de otras personas y entienda su punto de vista.
  • Centrarse en lo positivo: Busquen conscientemente la dignidad en la gente y la hagan su hábito.
  • Trabaja en tu autoestima: Acepta tus fortalezas y debilidades para reducir la necesidad
    Criticando a otros.
  • Deja de comparar: Cada persona es única, y sus éxitos o deficiencias no dependen de otros.

El arte de ver lo mejor
Notar la dignidad en las personas no es sólo una manera de mejorar las relaciones con los demás, sino también una forma de armonía interior.
Nuestras opiniones de los demás reflejan cómo nos sentimos dentro de nosotros mismos. Aprende a ver el bien en la gente y empezarás a notar.
Más cosas buenas en tu vida.

El mundo no es perfecto, pero tiene suficiente belleza para inspirarnos cada día. Recuerda eso la próxima vez.
Te atraparás pensando en el defecto de alguien. Cada uno de nosotros tiene un lado brillante único.



© 2024, Bashny.net. Todos los derechos reservados.