22
8 signos que Negativo vino a su personalidad
No siempre es fácil saber que has sido capturado por la negatividad. Hay varios signos de que este es el caso, y son una señal de que es el momento de cambiar su mentalidad.

El cerebro humano está evolucionado para buscar amenazas y problemas. Es un antiguo mecanismo de supervivencia que ayudó a nuestros antepasados a evitar el peligro. En el mundo actual, sin embargo, este mecanismo puede funcionar contra nosotros, convirtiendo la precaución en pesimismo crónico. Cuando el pensamiento negativo se convierte en un hábito, cambia gradualmente nuestra personalidad, afectando las relaciones, las carreras y la calidad general de vida.
Lo que es el pensamiento negativo como un rasgo de personalidad
El pensamiento negativo como rasgo de personalidad es diferente de episodios ordinarios de mal humor o dificultades temporales. Es un patrón estable de percepción del mundo a través del prisma del pesimismo, cuando una persona se centra automáticamente en los aspectos negativos de cualquier situación. La investigación sugiere que este tipo de pensamiento está asociado con cambios en las vías neuronales del cerebro que literalmente reestructuran nuestra percepción de la realidad.
El psicólogo Martin Seligman, fundador de la psicología positiva, afirma: “Los optimistas y los pesimistas viven en el mismo mundo, pero lo ven de maneras completamente diferentes. ”
Cuando la negatividad se convierte en un rasgo de personalidad, se manifiesta no sólo en pensamientos sino también en comportamiento, reacciones emocionales y formas de interactuar con otros. Esto afecta a la neuroplicidad del cerebro, fortaleciendo las conexiones neuronales responsables de la percepción pesimista.
Ocho signos clave de pensamiento negativo
Pensamientos negativos automáticos
Su diálogo interno está constantemente lleno de críticas, dudas y predicciones de fracaso. Te atrapas pensando, “No voy a hacerlo”, o “Va a terminar mal” antes de que lo intentes. Los psicólogos cognitivos llaman a estos “pensamientos negativos automáticos” – ocurren reflexivamente, sin control consciente.
Importante: Si tales pensamientos ocurren más de 5-7 veces al día, puede indicar la formación del pensamiento negativo como un rasgo persistente.
Eventos catastróficos
Los pequeños problemas se ven como catástrofes. Llegar tarde a una reunión se convierte en un “insuficiente fracaso”, y criticar a un colega se convierte en “el fin de una carrera”. Esta distorsión cognitiva nos hace exagerar los efectos negativos de las situaciones de vida ordinarias.
Cuando surge un pensamiento catastrófico, pregúntate: ¿Cómo será percibida esta situación en el tiempo de un año? ¿En cinco años? Esto ayuda a restaurar una perspectiva realista.
Centrarse en los defectos
Usted nota un detalle negativo y se centra en él, ignorando los aspectos positivos. Por ejemplo, si recibes diez cumplidos y una crítica, sólo pensarás en la crítica. Los psicólogos llaman a este fenómeno el filtro mental. ”

Generalización de fallos
Un fracaso es visto como evidencia de un fracaso general. Las frases “nunca tengo éxito” o “Siempre lo malcrio todo” forman parte del diálogo interno. Tal pensamiento bloquea la capacidad de aprender de los errores y avanzar.
Estudios neurobiológicos muestran que la repetición constante de creencias negativas fortalece las vías neuronales correspondientes, haciendo que el pensamiento pesimista sea más automático.
Depreciación emocional
Los acontecimientos positivos y los logros se devaluan automáticamente. “Fue sólo suerte”, “Cualquiera lo hubiera hecho”, o “No cuenta” – estos pensamientos no permiten experimentar la satisfacción del éxito y socavar la autoestima.
Antidote: Mantener un “diario de éxito” – anotar incluso pequeños logros y analizar qué cualidades les llevaron a ellos.
Lectura mental
Asumes automáticamente que sabes lo que otras personas piensan de ti, y esas suposiciones siempre son negativas. "Él probablemente piensa que soy estúpido" o "Ella obviamente está molesta conmigo" - tales pensamientos surgen sin evidencia real.

Pensamiento blanco y negro
El mundo se percibe en extremos: ideal o terrible. No se consideran opciones intermedias. Tal pensamiento crea normas poco realistas y conduce a una frustración constante, ya que la realidad raramente se ajusta a categorías extremas.
Técnica de escala: Tasa de situaciones en una escala de 1 a 10, no en las categorías de buenas / malas. Esto ayuda a ver los matices y las opciones intermedias.
Proyecciones negativas
El futuro siempre se presenta en tonos oscuros. “Nunca encontraré un trabajo”, “las relaciones están condenadas al fracaso” – tales predicciones se convierten en profecías autocumplidoras porque afectan el comportamiento y la motivación.
Peligro: Las predicciones negativas pueden llevar a la pasividad y al rechazo de los intentos, lo que realmente aumenta la probabilidad de fracaso.
El impacto del pensamiento negativo en la vida
El pensamiento negativo crónico tiene un profundo impacto en todos los aspectos de la vida. La investigación de la Asociación Psicológica Americana muestra que las personas con pensamiento predominantemente negativo tienen un 30% más de probabilidad de sufrir depresión, un 25% más probable que tengan trastornos de ansiedad, y tienen mayores niveles de estrés.
Salud física
El pensamiento negativo activa el sistema nervioso simpático, aumentando los niveles de cortisol y adrenalina. El estrés constante debilita el sistema inmunitario, aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular y puede conducir a síndromes de dolor crónicos.
Relaciones sociales
Las personas negativas a menudo alejan a otros con su pesimismo. Son propensos a quejas, críticas y pueden ser percibidas como “vampiros energéticos”. Esto conduce al aislamiento social y al deterioro de la calidad de las relaciones.
Actividades profesionales
El pensamiento negativo reduce la creatividad, la motivación y la toma de riesgos. Estas personas tienen menos probabilidades de recibir promociones, menos efectivas en el trabajo en equipo, y más probabilidades de experimentar quemaduras profesionales.
Estrategias para el pensamiento negativo
Técnicas cognitivas-behavioral
Pregúntate las preguntas: “¿Cuál es la evidencia de esta idea?”, “¿Qué le diría a un amigo en tal situación?”, ¿Qué explicaciones alternativas son posibles? Esto ayuda a desarrollar el pensamiento crítico sobre sus propios pensamientos negativos.
Escribe tres cosas que estás agradecido por cada día. Los estudios muestran que esta práctica durante 21 días puede cambiar significativamente los patrones neuronales asociados con la percepción de aspectos positivos de la vida.
Meditación de la mente Práctica La atención ayuda a observar sus pensamientos sin inmersión en ellos. Esto crea una distancia psicológica entre ustedes y pensamientos negativos, reduciendo su impacto emocional.
Cambio del medio ambiente
Rodéate de gente positiva. Las emociones son contagiosas, y un ambiente positivo puede afectar significativamente su propio pensamiento. La investigación muestra que adoptamos los patrones emocionales de aquellos con quienes pasamos más tiempo.
Limite el consumo de información negativa de noticias y redes sociales. El cerebro recuerda los acontecimientos negativos cinco veces más que los positivos, por lo que es importante equilibrar conscientemente el flujo de información.
Métodos físicos
El ejercicio regular estimula la producción de endorfinas y neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo. Incluso a 20 minutos a pie puede cambiar significativamente su estado mental.
El Dr. John Reity, autor de Light Yourself!, dice, “El ejercicio es la herramienta más poderosa que tenemos para optimizar la función cerebral. ”
El camino al cambio
Superar el pensamiento negativo es un proceso que requiere tiempo y práctica constante. Es importante recordar que cambiar tu mentalidad no es un intento de ser ingenuamente optimista, sino el desarrollo de una visión realista y equilibrada del mundo. Cada día, al tomar decisiones conscientes a favor de pensamientos más positivos, estás literalmente reconstruyendo tu cerebro, creando nuevas vías neuronales que te servirán para la vida.
Recuerden, los pensamientos forman la realidad. Cuando cambias la forma en que piensas, cambias tu vida.
Glosario
Las distorsiones cognitivas son errores sistemáticos al pensar que distorsionan las percepciones de la realidad e influyen en la toma de decisiones.
La neuroplicidad es la capacidad del cerebro para cambiar su estructura y función en respuesta a la experiencia y el aprendizaje.
La catastrofización es la tendencia a percibir o presentar situaciones como peores que en realidad.
La atención es la práctica de la atención consciente al momento presente sin juicio.
Cortisol es una hormona de estrés producida por las glándulas suprarrenales en respuesta a situaciones estresantes.
Una profecía autocumplidora es una predicción que causa directa o indirectamente su propio cumplimiento.