13
Cómo ser padre y no fastidiar

La crianza de los hijos no es una profesión enseñada en la universidad. Es más un deporte extremo donde las reglas del juego cambian cada día y la instrucción está escrita en un idioma que nadie entiende. Pero la buena noticia es que nadie nace un padre perfecto, y eso es perfectamente normal.
Kindergarten: para enviar o no para enviar?
El principio fundamental: Una decisión de los jardines de infancia debe basarse en las necesidades de un niño determinado y no en las expectativas o temores públicos de los padres.
El jardín de infantes se refiere a casi todos los padres. Algunos temen que el niño no esté listo para la socialización, otros se preocupan de que se pierdan momentos importantes de su desarrollo. La verdad, como siempre, está en el medio.
Kindergarten da a un niño la oportunidad de aprender a interactuar con otros niños, pero no es la única manera de socializar. Es importante observar a su hijo: cómo reacciona ante nuevas situaciones, si está cómodo en el grupo, si necesita más tiempo para adaptarse.
Consejos prácticos: Pruebe actividades de grupo a corto plazo - centros de desarrollo, parques infantiles, tazas. Esto le ayudará a saber si su hijo está listo para una estancia más larga.
159123
Familia después del divorcio: cómo no dañar al niño
El divorcio es siempre un proceso doloroso, especialmente cuando hay niños en la familia. Pero es importante entender que los niños son mucho más resilientes de lo que pensamos. Lo principal es no hacerlos rehenes de conflictos adultos.
Los estudios muestran que los niños se adaptan mejor al divorcio de sus padres cuando reciben información honesta y adecuada para la edad sobre lo que está sucediendo.
Las reglas de oro de la familia después del divorcio:
1. Nunca hables mal de tu ex compañero con tu hijo. Incluso si tienes razón, los niños no deben elegir entre sus padres.
2. Mantener la estabilidad en la vida del niño. La rutina diaria habitual, juguetes favoritos, residencia permanente - todo esto ayuda al niño a sentirse seguro.
3. Permitir al niño expresar sus sentimientos. La ira, la tristeza, la confusión son reacciones normales a los cambios en la familia.
Recuerde, su trabajo como padre no desaparece después de un divorcio. Por el contrario, se vuelve aún más importante. El niño debe sentirse amado por ambos padres aunque ya no vivan juntos.
¿Por qué los niños llegan a los matones?
Esta pregunta desconcierta a muchos padres. Usted levanta a un niño en un espíritu de bondad y ayuda mutua, y él es amigo de aquellos que rompen las reglas y se comportan agresivamente. ¿Qué está pasando?
Los niños a menudo admiran a aquellos que parecen fuertes e independientes. Las balas generalmente no tienen miedo de romper las reglas, parecen confiados y capaces de protegerse. Para un niño que todavía está aprendiendo a navegar en el complejo mundo de las relaciones sociales, puede parecer atractivo.
Qué hacer: No prohíba la amistad categóricamente. En cambio, discuta con su hijo qué cualidades son realmente importantes en la gente. Ayúdales a entender la diferencia entre poder real y agresión.

Cómo dejar ir a un niño y mantener su mente
Llega un momento en que un niño quiere ir al campamento, quedarse con amigos durante un fin de semana, o ir a un viaje escolar. Y aquí comienza una prueba real de fuerza para los nervios paternos.
El miedo a un niño es normal. Pero es importante distinguir entre amenazas reales y peligros imaginarios. El mundo no se ha vuelto más peligroso que antes. Nos hemos vuelto más conscientes de lo que está pasando a nuestro alrededor gracias a la tecnología de la información.
Estrategia de liberación progresiva:
• Comienza con cortos períodos de independencia
• Discuta reglas de seguridad con su hijo
• Establecer métodos de comunicación claros
• Confía en tu intuición y sentido común.
Recuerde: el objetivo de la crianza de los hijos no es proteger al niño de todos los problemas posibles, sino enseñarle a hacer frente a ellos por su cuenta. Cada vez que dejas ir a tu hijo, le das la oportunidad de ser más fuerte y más confiado.
Cómo crecer una personalidad armoniosa sin perderse
El secreto más importante de los sonidos paradójicos exitosos: ser un buen padre, primero debes ser una persona feliz. Los niños no copian lo que decimos, pero cómo vivimos.
La investigación de los psicólogos sugiere que los hijos de padres emocionalmente estables tienen mejores puntajes de salud mental y ajuste social.
Esto significa que sus propios intereses, pasatiempos, carreras y relaciones con su pareja no deben ser completamente disueltos en la paternidad. Un niño no necesita un padre perfecto, sino una persona viviente con sus intereses, emociones y sueños.
Pasos prácticos a la armonía:
1. Establecer límites. El tiempo para uno mismo no es egoísmo, sino una necesidad. Incluso 15-30 minutos al día dedicado a usted solo puede hacer una diferencia.
2. Admite tus errores. Los niños necesitan ver que los adultos también pueden cometer errores y aprender. Te hace más humano en sus ojos.
3. No intentes controlar todo. Algunas lecciones que un niño debe aprender por sí solo, incluso si implica dolor o frustración.
La regla principal: confía en tu intuición. Nadie conoce a su hijo mejor que tú. Consejos de expertos, libros y artículos pueden ser útiles, pero la decisión final es siempre suya.
Parenting no es un examen que necesitas pasar perfectamente. Es un largo viaje lleno de descubrimientos, errores y pequeñas victorias. Lo más importante es recordar que el amor y la aceptación son más importantes que cualquier método pedagógico. Su hijo no necesita un padre perfecto. Necesita una persona real que ama, apoya y cree en él.
Glosario
Socialización El proceso de integración del niño en la sociedad mediante el desarrollo de normas sociales, valores y patrones de comportamiento.
Adaptación La capacidad del niño para adaptarse a las nuevas condiciones y a los requisitos ambientales.
Estabilidad emocional La capacidad de una persona para mantener el equilibrio psicológico en diversas situaciones de vida.
Límites parentales Reglas y restricciones claras que ayudan a su hijo a sentirse seguro y entender lo que se espera de ellos.
Personal armónico Una persona que desarrolla ampliamente sabe equilibrar diversos aspectos de la vida y mantener el equilibrio interno.